La Serena y Coquimbo destacan entre las ciudades más seguras de Latinoamérica
Interamericano de Desarrollo (BID) y realizada por el Foro Económico Mundial, investigó la realidad de la seguridad ciudadana y violencia en las principales ciudades de América Latina y el Caribe.
Dentro del estudio internacional, La Serena y Coquimbo destacaron como las ciudades más seguras de la región latinoamericana.
“Sobre la base del estudio, con datos del año 2014, ambas ciudades son las más seguras. Acá se analizó un solo indicador que se puede comparar entre los países, la tasa de homicidios, por lo tanto, estamos muy orgullosos por este reconocimiento. Son cifras de carácter internacional y hay una señal de región, una señal de país importante en materia del trabajo en prevención de delitos”, explicó el Intendente Claudio Ibáñez al dar a conocer las cifras.
Además agrega, “Esto ratifica el trabajo que hemos desarrollado junto a nuestras policías y los municipios, donde hemos impulsado una labor armónica, principalmente con los vecinos, quienes nos plantean sus necesidades. Esta es una buena noticia para la región que sin duda es un estímulo para el turismo y para nuestros habitantes”.
Precisamente, un resultado que permite potenciar la promoción de la imagen regional tanto dentro como fuera del país, tal como lo publican prestigiosas publicaciones internacionales y que valoraron las representantes de las cámaras de Turismo de ambas ciudades. “Nos sentimos orgullosos de ser reconocidos como tal. Pero debemos seguir trabajando más en mejorar estos índices. Creo que es una tarea que debemos seguir potenciando”, dijo Marviola Rivera, Presidenta de la Cámara de Turismo de Coquimbo.
Los alcaldes de La Serena y Coquimbo, valoraron el resultado y agradecieron el trabajo conjunto y la coordinación con el Gobierno para combatir la delincuencia. En este ámbito, Roberto Jacob, Alcalde de La Serena dijo que “la vara queda alta, porque cuando una encuesta internacional dice que ambas ciudades son las más seguras, es un tremendo desafío y nos impulsa a trabajar más todavía. Acá está avalado el trabajo de todos los actores”.
El estudio del BID determinó que en América Latina se concentran 47 de las 50 ciudades con mayores tasas de homicidio del mundo, y la más peligrosa, es la ciudad de San Salvador (El Salvador), seguida de Caracas (Venezuela), San Pedro Sula (Honduras), y Acapulco (México).