8 tendencias para decorar las terrazas del nuevo hogar

¿Fresca y moderna?, ¿Clásica y atemporal? Existen diversos estilos para decorar las terrazas. Esta temporada la especialista de Lo Campino Magdalena Alessandri, nos propone ciertas pautas que nos ayudarán, recurriendo al uso de los colores y a la revaloración y reutilización de algunos elementos.

Llega la primavera y con ella aumentan los cambios. Especial atención se pone en las terrazas, lo mejor es tomarse su tiempo y revisar cuáles son las tendencias que más se ajustan a nuestra forma de vida.

1.- La flexibilidad llegó también al jardín. La incorporación de las piscinas, los quinchos y los muebles de terraza cómodos hacen que cada día sea más común que la vida se haga afuera, aprovechando los espacios para instalar un living, un comedor, un estar, e incluso una barra, para disfrutar durante todo el año.

2.- Es necesario poner especial atención a los colores, los materiales y el diseño del mobiliario, para lograr el efecto deseado. Muebles de fierro, maderas, y ratanes naturales son lo mejor. Las maderas nativas también vuelven en gloria y majestad. Este elemento se ha incorporado a la ciudad, dejando de estar sólo reservada para las casas de campo o de playa. Si bien antes solo se valorizaba la encina y el coihue, ahora además se usa la lenga, y todas las variedades de maderas del sur de nuestro país.

3.- En colores, lo recomendable es trabajar con la neutralidad de los ambientes, y sobre eso incorporar detalles de colores fuertes, que permitan dar contraste, frescura y continuidad a la vez.

4.-No necesariamente este espacio tiene tener un pavimento duro, sino también se puede montar sobre el pasto, la gravilla, o cualquier madera.

5.- Se puede recurrir al estilo clásico atemporal, que juega con los tonos blancos, grises, beige y negros dando un aspecto actual.

6.- Las buenas reproducciones y elementos rústicos de artesanos locales siempre suman. Las tendencias europeas también nos invitan a la revalorización de lo natural, con toques de sostenibilidad, reutilizando elementos nobles, como piedra, fierro y los oxidados, en fusión con colores neutros.

7.- Los elementos vintage o con toques coloridos lucen muy bien. Un giño especial es incluir antigüedades compradas o heredadas, porque están más vigentes que nunca. Reusar muebles de comedor y ubicarlos en las terrazas luce bien.

8.- Los huertos naturales han ganado su espacio, cada día están más integrados al jardín.

Fuente: Quórum Comunicaciones